30 ago 2008

Gracias a Fama Plus



La estación del rock” es su lema, y el género más pesado su único lenguaje. Radio Astral, anclada en el 94.9 del dial en FM, este día llega a los 15 años de existencia y además de recordar un poco de su historia, quienes crean y hablan de música aprovechan para saludar a la emisora.

Cada 21 de agosto, radio Astral se pone el traje de fiesta para celebrar su natalicio, 12 meses más de música. Pero no es un traje cualquiera, más bien la vestimenta basta con camisa negra de algún grupo de metal y botas sucias para celebrar junto a los roqueros guanacos.

Radio Astral justamente este día firma 15 años de música en el dial, y en los últimos tiempos quienes se han convertido en sus oyentes de culto son los metaleros, quienes han encontrado en el 94.9 un oasis de un género no tan popular como la salsa o el merengue, pero que ha crecido con los años.

Pero en realidad la Astral no nació con una guitarra eléctrica en la mano. De hecho, los primeros tres años programaba más “suavecito”. Su primera era estuvo marcada por cortes adultocontemporáneo y luego por temas más juveniles en español. Después, la primera radio del Grupo Samix dio el salto a su verdadera vocación: el rock.

Así, con el paladar más afinado, se convirtió en la primera estación que dedica su programación entera al rock. Comenzando por los temas en español de grupos como Héroes del Silencio o Soda Stereo; pasando por los clásicos como Black Sabbath o Jethro Tull; hasta llegar el metal crudo de grupos como Cradle of Filth o Cannibal Corpse.

En 2004 tuvo un relanzamiento, y los ratings entre los oyentes la han mantenido entre los primeros lugares de preferencia. La diversificación y los programas específicos también llegaron. Unos más viejos como La Hora Pesada, otros más románticos como La Balada del Rock. O las nuevas tendencias que incluso crearon un espacio para los temas rock de las caricaturas japonesas, llamado Ánime Rock.

Y así han pasado los años para la Astral, aun con algunos comentarios de que se ha ablandado o que la música comercial se ha metido en su programación. Ya van 15 años y al parecer hacen valer el lema que usan de estandarte: Larga vida al rock.

0 expresiones urbanas: