Diálogos Culturales de Invierno 2015 – Construcción de la hegemonía para el cambio social – Martes 7 de julio de 2015 de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Martes 7 de julio de 2015 de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Panel 1: “Construcción de la hegemonía para el cambio social”
Ponentes: Lucio Oliver, Salvador Orlando Alfaro & Lorena Peña.
Lugar: Auditórium No. 4 de la Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador [UES].
Rolalo en
- 21Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)21
- 1Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)1
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario | Editar
LA SIMBOLOGIA DE LA REVOLUCION EN EL SALVADOR – CUSCATLAN
Por Luis Melgar Brizuela y Miguel Ángel Chinchilla.
Revolución cultural salvadoreña.
¿Hemos avanzado en los procesos de cambio cultural y social lo suficiente como para que podamos hablar de revolución salvadoreña o sólo hemos estado en tanteos y componendas para mientras se puede de verdad emprender esas revoluciones?
El asunto medular, a nuestro juicio, es que NO HABRÁ REVOLUCION CULTURAL MIENTRAS NO SE CAMBIEN LOS SÍMBOLOS PATRIOS y, en general, los signos colectivamente asumidos como propios de la nacionalidad, es decir, de la identidad salvadoreña y mesoamericana. Se trata del problema de la identidad: si no desenterramos ese espejo no hay cultura propia, ni libertad, ni soberanía, ni democracia.
A favor de esa hipótesis tenemos las declaraciones dadas en abril pasado, antes de asumir su actual cargo, por el Doctor Ramón Rivas, Secretario de Cultura de la Presidencia de la República. Tales declaraciones fueron publicadas por el Dr. Rivas en su columna de Diario Co-Latino. Citando al antropólogo norteamericano Clifford Geertz, Rivas plantea la cultura como “ideas basadas en el aprendizaje cultural de símbolos” y como “conjuntos de mecanismos de control símbólico”. (Co-Latino, 25 de abril de 2014).
Rolalo en
- 32Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)32
- 1Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)1
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Una Banda en una Guitarra con Fermán en Buhoos Pizza 11 de Julio
Rolalo en
- 7Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)7
- 1Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)1
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Hecha la ley, hecha la trampa . El Editorial -. El Espacio

Quizás sea la nuestra una sociedad demasiado pesimista con brotes de optimismo que de pronto quieren apoderarse de cada uno, pero de alguna manera se presumía el final del caso CEL-Enel tal y como ha ocurrido: sin exponer responsabilidades. Dicho, de otra manera: Aquí no ha pasado nada, jóvenes, circulen.
En resumen, el Tribunal Cuarto de Sentencia dictó sobreseimiento en el caso, y levantó los embargos ordenados por el juez Séptimo de Instrucción a los acusados por los daños causados al Estado por la firma del contrato de CEL con la empresa italiana Enel. Sigue leyendo →
Rolalo en
- 3Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)3
- 1Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)1
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
David Fernando Duke
Tlazohltzin Mitlhttp://cielosdeconcreto.wordpress.com/
resistenciamusical.wordpress.com
https://www.facebook.com/david.fernando.duke
Catalgo ArtDuke
Cell (503)75978954
Tlazohltzin Mitlhttp://cielosdeconcreto.wordpress.com/
resistenciamusical.wordpress.com
https://www.facebook.com/david.fernando.duke
Catalgo ArtDuke
Cell (503)75978954
El arte en la cultura es la solución a los problemas sociales de Latinoamérica
0 expresiones urbanas:
Publicar un comentario