
Que ondas, para quien tenga problemas con escuchar o bajar la música, aquí está otra dirección:
http://www.esnips.com/web/OriginalSongs-CancionesPropias
Bueno realmente Anagnórisis es simplemente un proyecto mío que empezó quizá allá por el año de 1994, en estos entonces no había mucha Internet, ni mucho menos software accesible de edición de audio, las interfaces de color standard solo permitían 16 colores ... Prácticamente solo se trabajaba con guitarras acústicas, y pequeños demos de grabadoras con micrófono incorporado.
Fue hasta el año 2000 cuando ya pude comprarme una guitarra profesional y empecé a practicar y experimentar netamente sonidos metaleros que antes con una acústica solo vivíamos soñando.
Para el 2003 empecé a ganar experiencia en lo referente a edición procesamiento y mezcla digital de audio, las comunidades que intercambiaban MP3 estaban en su apogeo y una que otra atravesaba crisis legales...
En estos momentos únicamente trabajaba algunos proyectos musicales con uno de los mejores guitarristas nacionales, (que ya luego se darán a conocer, incluso en este sitio) ya para este momento las influencias trascendían mas allá de lo que simplemente conocemos como Metallica, Iron Maiden, Helloween, Stratovarius, Pink Floyd, the doors y empezábamos a consumir gente mas elevada como: Yngwie J. Malmsteen, Steve Vai, Joe Satriani, Dream Theater, Rush, Symphony X ... por mencionar algunos Fue entonces cuando la primordial inquietud en cuanto a música se volvió: la instrumentalización, las progresiones y la polifonía.
Actualmente Anagnórisis sigue siendo un proyecto experimental, conformado por una sola persona, colaboraciones hasta ahorita de un solo guitarrista, una buena PC del 2002, y un buen software de edición.
Realmente pretendemos consolidar esto, pero para ello necesitamos la ayuda de alguien primordialmente con vehículo, batería (no indispensable), talento y que realmente sienta que congenie con nuestros gustos e influencias. Para que podamos darles ya el toque final a nuestros tracks, también no sería mala idea contar con el apoyo de alguien que le guste la parte de la vocalización y por supuesto que nos ayude en la redacción de líricas pero que vallan primordialmente enfocadas a tratar temas sociales o místicos, las letras de amor de pareja, realmente no van con la ideología del grupo, y es preferible hablar de problemas mundiales o de elementos sobrenaturales como la muerte, espíritus, el más allá, experiencias no cotidianas, épocas pasadas, leyendas, simbolismos o repito hasta de problemas sociales.
El futuro interés de los miembros deberá ser en primer lugar el lograr una satisfacción sobresaliente al componer y grabar un CD original de alto valor artístico; no así el buscar el éxito tocando de bar en bar, ni mucho menos buscar el play en las radios locales, eso siempre estará en segundo y tercer plano...
Esperamos nuestros tracks sean de su agrado, y esperamos su total comprensión ya que estos están aún en proceso, y simplemente los hemos utilizado a nivel de DEMO para comunicarnos con ustedes, una audiencia muy respetable. ¡Que no muera el movimiento!
¿Qué quise expresar? Con el primer track-demo del 2000 Maldita, simplemente pensé en el sentimiento que atraviesa uno al no ser correspondido... Pero netamente el track grabado en el 2005 va mas allá y trata del rechazo social del que todos somos protagonistas y víctimas a la vez, si bien es cierto que se nos enseña a no matar, como que todos agarramos muy literal el mandato, debemos fijarnos en el no matar intenciones, no matar aspiraciones, no matar anhelos, es posible que estemos sepultando el talento artístico de aquel que sólo nace una vez cada 1000 años, debemos ser mas conscientes y reflexionar al respecto...
0 expresiones urbanas:
Publicar un comentario