11 ago 2008

La banda comenzó como una idea al deshacerse la banda “skabeche” en el año 2002, cuando Rene y Philis empiezan a hablar de hacer una banda de reggae, pero no paso de una conversación de amigos como cualquier otra.

    En el 2004 se vuelve a hablar de hacer una banda de reggae la cual se llamaría “Jamaican Beats”, pero no tampoco pasó a más que palabras, hasta que por oportunidades de tocar en lugares se reunieron “el niño”, Abraham, Philis y Rene y empiezan a buscar los integrantes de la banda.

    A comienzos del 2005 ya se tenía Bajo, 2 guitarras, Batería, Trombón y Voces; en Mayo del 2005 se incorporan Saxofón y se realiza el primer toque. Luego de ese toque el bajo se salio y la banda no tubo actividad por 4 meses. En Septiembre del 2005 se vuelve a tocar y se deja la banda hasta Enero del 2006 cuando vuelven a tocar. Luego de esto se salen de la banda el Saxofón, el Bajo y la Trompeta.


    En Marzo del 2006 se reestructura la banda con viejos amigos y se le da otra forma incorporando: percusión, saxofón, trompeta, bajo, teclado y coros. Se empieza a ensayar arduamente hasta que el 6 de Mayo fue el redebut de la banda “NATURAL DREAD”.

    Despues de varios toques en San Salvador, se recibe una llamada de Guatemala, de una productora que esta organizando la fiesta de primer aniversario del programa de reggae “REGGAE VIBES” y compartimos con bandas hermanas chapinas como: Dubvolution, Iguanamanga, etc.

    Despues de eso, se comienzan a trabajar canciones originales y se saca el primer sencillo “UTOPIA” el cual suena en radios nacionales.

    INTEGRANTES:

    Vocalista: Manuel Torres (La Nola)

    Guitarra: Daniel Hernández (Philis)

    Bajo: Diego Benítez

    Teclado: Wilmar Mendoza

    Trombón: Chinito Nerios

    Saxofón: Roberto Vargas (Chumpe)

    Batería: Rene Galdamez

    PORQUE DEL NOMBRE?

    Nació de la combinación de varias palabras Rastafaris hecho a la carrera por un concierto que se tenía que presentar y la banda

necesitaba nombre y surgió NATURAL DREAD. Luego de eso casualmente investigando descubrimos que ese nombre significa “La música en esencia del pueblo.” Claro que la palabra DREAD tiene muchos significados pero en nuestro casi simplemente significa una persona común, ya que somos PARA Y DE EL PUEBLO.

PLANES A FUTURO

    • Grabar nuestro propio disco. Ya tenemos 6 canciones totalmente originales.
    • Dar a conocer nuestra música a nivel nacional como internacional.
    • Llevar un mensaje positivo a las personas que nos oigan. (Paz, Conciencia, Amor y Tolerancia)

0 expresiones urbanas: