Este nombre proviene de los sellos mayas y no tiene significado etimológico propiamente, más bien es una secuencia muy particular de abordar la música y el encuentro de lo exterior a partir de lo interior y viceversa:
Noche (Akbal). Casa, Oscuridad, Noche, Cuerpo, Lugar de Misterio, Corazón y Órganos Internos.
Mago (Ix). El Hechicero, El Jaguar, Energía Felina, El Vidente Nocturno, Logro de Poderes Mágicos, Alto Nivel del Desarrollo de la Conciencia Individual.
Espejo (Etznab). Salón de Espejos, Patrón Ritual del “No Tiempo”, Ritual del Golpe, Ritual del Puñal, Espada de Sabiduría y Purificación
Akbal_ix_etznab nace en el 2004, primero como formato de trio tocando jazz-fusion metal, la banda era integrada por Marlon de paz en la guitarra, Oscar Valle en la batería y en el bajo y percusiones Felipe Carranza. .
Para el 2005, hay un giro a la búsqueda de la identidad musical de sus miembros, pues basados en que los salvadoreños no tenemos música propia definida sino más bien una mezcla de músicas de muchas partes del mundo el proyecto toma nuevo rumbo .....ya para entonces con nuevos integrantes:
-Julio Torres en la guitarra eléctrica
-Miguel Berríos en percusiones, guitarra eléctrica, vientos como la quena, ocarina e instrumentos propios (hechos por el como: el bambúco, ravel, botellófono, étc)
-Eduardo campos en batería, percusiones
-Felipe carranza en el bajo eléctrico, percusiones y guitarra eléctrica.
-Metzi Aguilar en las guitarras, voces y teclado ( dede el 2007)
Puesto que sus miembros vienen de diversos géneros y épocas (heavy metal, free jazz, avantgarde, rock and roll. música clásica, música improvisada.. etc) los nuevos caminos llevan a lo experimental, a la improvisación, al costumbrismo, a la búsqueda de nuestras raíces, a las fusiones de ritmos, filosofías, diversidad de instrumentos y sonidos... así logrando a lo largo del 2005-2008 participaciones en diversos conciertos. Llegando a tener un repertorio de unas 40 canciones entre arreglos de temas conocidos y propias, con la caracteristica de muchas ser totalmente improvizadas y/o que sobrepasan los 30 min de duración, algunos ejemplos son (siendo estos difíciles de clasificar): :
-ik, caban , enlazador de mundos, de corte étnico
-caminito al kinder, persecución, dolor de estómago en la 101d, antología de la calle, circo de dobladito de corte experimental y costumbrista.
-Indio vargas un tema dedicado a este poeta, o mundo azul que nace en contra de las trasnacionales,
Entre finales del 2007 y principio de 2008 se ahn grabado 2 discos dobles, uno de música improvzada con el musico y poeata gaizka herran, y uno demo con fragmentos de nuestras gabaciones...
Instrumentos usados:
Cuerdas: Bajo eléctrico, guitarras eléctricas, guitarra acústica.
Percusiones: Batería, darbuka, djembe, cencerros, cajón peruano.
Vientos: Quena, caracoles, ocarinas, pajaritos, flautas dulces,bambuco
Procesadores para vientos y cuerdas: múltiples pedaleras para guitarra y procesador de sonidos (armonizadores, delays, distorsiones, sintentizadores,.étc)
Siendo Akbal Ix Eztnab una propuesta cargada de espontaneidad, intensidad, experimentación y lejos de ser una propuesta comercial, busca desde sus orígenes y cada nuevo día: "el movimiento, la ruptura de nuestros propios esquemas musicales y un acercamiento a nuestras raíces y la desenfrenada y cambiante sociedad en la que vivimos".
ESCUCHEN SUS ROLAS AQUI CLICK
0 expresiones urbanas:
Publicar un comentario